viernes, 23 de diciembre de 2011

Vodka Nuvo, L?Esprit de Paris a la venta en Sibaritia.com
Vodka Nuvo

Vodka Nuvo

Tras una larga espera, hemos podido conseguir una partida limitada de Vodka Nuvo, L’Esprit de Paris. ¡Hemos tenido que realizar directamente una importación para conseguir el producto!. El Motivo no ha sido otro que la rigidez de los importadores oficiales de este producto de Diageo.

Más de 3 meses hemos tenido que esperar para disponer de esta partida limitada, pero la espera ha valido la pena. Lamentablemente sabemos que no tenemos suficiente stock para satisfacer las constantes solicitudes, llamadas e emails que hemos recibido.

El licor espumante francés de color rosa, Vodka Nuvo, L’Esprit de Paris, es una mezcla de vodka francés premium triplemente destilado, infusionado con un espumante francés elaborado con las variedades chardonnay y Pinot Noir y un néctar natural de frutas.

Vodka Nuvo, L’Esprit de Paris es una bebida exclusivo, una pequeña cantidad de delicados vinos espumosos franceses han sido añadidos a la mezcla para lograr un equilibrio armonioso en el producto final, el vino está predominantemente compuesto en un excelente coupage por la variedad Chardonnay con un suave toque de Pinot Noir.

Nota de Cata

Color Rosa brillante. Este vino espumoso francés ofrece olores de fruta madura y revela su vivacidad y elegancia. Debido al interesante coupage de Chardonnay y Pinot Noir, junto con las caracteristicas del vodka triplemente desilado, en boca es fresco y las notas afrutadas alcanzan su máximo esplendor, redondeadas por las notas dulzonas y suavemente cítricas. Una excelente elección para ser disfrutado con hielo en una copa de champagne.

Una bebida con mucho Glamour

Su gran popularidad se ha visto incrementada al convertirse en la bebida favorita muchas retener, por su agradable sabor y por su popularidad en videos musicales de famosos cantantes, entre ellos Wisin y Yandel, Eva Longoria, Paulina Rubio, Ludacris, Daddy Ynakee, etc.

Su precio es de 35,00 ?, su venta se realizará sobre pedido ya que la oferta en éste momento es demasiado limitada para poder orfrecerla de forma on-line tal y como sería nuestro interés. Intentaremos satisfacer la demanda tanto de profesionales de la restauración como particulares.

Comprar Vodka Nuvo


lunes, 5 de diciembre de 2011

Cabalgata y picnic en Viña San Pedro

Tour en Viña San Pedro

Enoturismo en Viña San Pedro

Para refrescar los panoramas de verano, Viña San Pedro ofrece un entretenido paseo a caballo por la Viña, junto a un picnic con sándwiches gourmet en medio de un hermoso entorno natural.

De Lunes a sábado a las 11 de la mañana, Viña San Pedro propone un tour para todos quienes disfrutan de las actividades al aire libre.

El llamado Tour Magnum dura alrededor de 4 horas y comienza con una visita guiada al área de producción de vinos, bodegas de la Viña, y su cava subterránea.

Luego, los visitantes suben a caballo por las laderas de los cerros que rodean Viña San Pedro, hasta llegar a un mirador panorámico ubicado en la cima. Con una vista espectacular, se puede dimensionar toda la extensión de las 100 hectáreas de viñedos San Pedro.

Al descender, se llega al cerro ?El Boldo?, faja rodeada de esa especie nativa y de otras como los quillayes. En este entorno natural, se construyo un comedor de piedra para que los visitantes puedan exprimir de un delicioso almuerzo. La canasta del pic nic incluye vino Sauvignon Blanc y Carmenere de Castillo de Molina, agua mineral, frutas de la estación y 3 sándwiches gourmet. Algunas de las variedades preparadas son baguette con queso crema, salmón y lechuga morada; baguette con rucula, queso azul y nueces; baguette con tomate, pepino, jamón ahumado y queso gruyere o bien baguette con fondos de alcachofa, pepinillos, queso de cabra, espinaca, jamón serrano y albahaca.

Tras a.terminar el pic nic, se realiza la cabalgata de vuelta y finaliza el tour. Adicionalmente, se puede acceder a degustaciones de vinos San Pedro, desde .000 la copa.

El valor de este tour es de .000 por persona, y se debe avisar con un mínimo de 5 días de anticipación. Para reservas, favor contactarse al teléfono (56-75) 491517, anexo 555, o bien al correo tour@vspt.cl. Una gran oportunidad para despedir el año con una experiencia única.


jueves, 17 de noviembre de 2011

Experiencia para los cinco sentidos

Brut Viñamar

Lanzamiento Espumante Viñamar

Simple, directa y más lúdica es la nueva apuesta de los espumantes Viñamar. Su etiqueta con textura simula las burbujas y sus caracteristicos esencias y sabores, provenientes de su Denominación de Origen del Valle de Casablanca.

Queremos que nuestro consumidor tenga una experiencia completa, desde que adquiere, hasta que degusta el producto. Una vivencia que lo haga explorar cada uno de sus 5 sentidos?, asegura Rosario Ibáñez, Brand Manager de Viñamar.

Viñamar Brut es un espumante de color amarillo con reflejos verdosos, con esencias a manzana verde, cáscara de naranja, frutos tropicales y pan blanco. En boca es fresco, afrutado y suave. Es ideal como aperitivo, acompañado de ensaladas verdes o frutos del mar, jamón crudo y quesos ahumados.

Viñamar Demisec destaca por su persistente corona de espuma blanca. En nariz y boca es intenso y frutal. Se sugiere consumirlo junto a empanaditas de camarón, canapé de queso crema con salmón ahumado, o quiche de verduras.

Ambos, en su actual cosecha 2009, tienen un valor aproximado de .690 y .890 para el Demisec y el Brut respectivamente, y se pueden encontrar en supermercados, botillerías, tiendas especializadas y restaurantes a lo largo del país.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Una Inversión segura: El Vino
Liv-Ex 100 a 31 de diciembre de 2010

Liv-Ex 100 a 31 de diciembre de 2010

Liv-ex 100 Fine Wine es el índice de referencia líder en la industria del vino. El valor del índice alcanzó el 31 de diciembre 2010 los 336,28 puntos, un aumento del 2,16% respecto al mes anterior. El índice aumentó un 40,49% en 2010.

¿Quién discute que el vino es una excelente inversión? El Liv-ex 100 Fine Wine índice de referencia líder en la industria del vino. Representa el movimiento de precios de 100 vinos más solicitados, vinos  para los que existe un mercado secundario fuerte y se calcula mensualmente. La mayor parte del índice se compone de vinos de Burdeos - un reflejo del mercado global - aunque los vinos de Borgoña, el Ródano, Champagne e Italia también están incluidos. El índice se calcula usando los precios medios Liv-ex y luego se pondera para tener en cuenta los niveles de producción original y la escasez cada vez mayor a medida que envejece el vino. Como tal, el índice está diseñado para dar a cada vino una ponderación que se corresponde con su impacto en el mercado global.

Para entrar a calificar en el índice, entran los vinos que han atraído elogios de la crítica  con una elevada puntuación (una puntuación de 95 puntos o más) y atraer a un mercado regular de Liv-ex. También deben estar físicamente disponible en el mercado del Reino Unido, cosechas recientes de vinos en base “En Premieur” no son aptas para entrar a formar parte del índice. Los vinos incluidos en el índice Liv-Ex 100 son revisados cada tres meses por el comité.

El Liv-ex 100 se calcula utilizando el Liv-ex medio de precios para cada vino. El precio medio es la medida más robusta para los precios de los vinos disponibles en el mercado y se calcula hallando el punto medio entre el precio de la oferta más actual y el precio más bajo de la oferta en la plataforma de comercio Liv-ex. Cada precio es luego verificado por la comisión de valoración para asegurar que el número es robusto después de tener en cuenta todos los datos disponibles, incluyendo los precios de mercado y los precios de transacción histórica del Liv-ex.

El Liv-ex medio de precios para cada vino se multiplica por el nivel medio de producción del vino - como por ejemplo 120.000 botellas - cifra que es reducida gradualmente a medida que envejece el vino. Cuando el vino llega a 25 años a partir de la vendimia que se le separa del índice ya que los volúmenes disponibles son demasiado bajos para atraer a un mercado secundario fuerte.

La composición del Indice Liv-Ex 100 por regiones

Burdeos (Rojo) 91.33%
Burdeos (Blanco) 1.04%
Borgoña (Rojo) 3.49%
Champagne 3.32%
Italia 0.63%
Ródano 0.19%

Los vinos

Lafite Rothschild 2006
Mouton Rothschild 2006
Cheval Blanc 2005
Cos d’Estournel 2005
Haut Brion 2005
Lafite Rothschild 2005
Latour 2005
Léoville Les Cases 2005
Margaux 2005
Misión Haut Brion 2005
Mouton Rothschild 2005
Palmer 2005
Pavie 2005
Latour 2004
Lafite Rothschild 2004
Ausone 2003
Haut Brion 2003
Pichon Lalande 2003
Cos d’Estournel 2003
Lafite Rothschild 2003
Latour 2003
Léoville Barton 2003
Léoville Poyferré 2003
Margaux 2003
Montrose 2003
Mouton Rothschild 2003
Ausone 2002
Latour 2002
Latour 2001
Petrus 2001
Ausone 2000
Cheval Blanc 2000
Haut Brion 2000
Lafite Rothschild 2000
Latour 2000
Léoville Barton 2000
Léoville Les Cases 2000
Léoville Poyferré 2000
Lynch Bages 2000
Margaux 2000
Misión Haut Brion 2000
Montrose 2000
Mouton Rothschild 2000
Petrus 2000
Pichon Baron 2000
Pichon Lalande 2000
Ausone 1999
Lafite Rothschild 1999
Cheval Blanc 1998
Haut Brion 1998
Lafite Rothschild 1998
Mouton Rothschild 1998
Petrus 1998
Ducru Beaucaillou 1996
Lafite Rothschild 1996
Latour 1996
Léoville Las Cases 1996
Margaux 1996
Pichon Lalande 1996
Haut Brion 1995
Lafite Rothschild 1995
Latour 1995
Léoville Les Cases 1995
Margaux 1995
Mouton Rothschild 1995
Petrus 1995
Pichon Lalande 1995
Cheval Blanc 1990
Cos d’Estournel 1990
Haut Brion 1990
Latour 1990
Léoville Les Cases 1990
Margaux 1990
Montrose 1990
Petrus 1990
Pichon Baron 1990
Troplong Mondot 1990
Haut Brion 1989
Lynch Bages 1989
Mission Haut Brion 1989
Petrus 1989
Cos d’Estournel 1986
Lafite Rothschild 1986
Léoville Las Cases 1986
Margaux 1986
Mouton Rothschild 1986
Pichon Lalande 1986
Yquem 2001
Yquem 1990
Clos Papes, el CNDP 2005
DRC, Tache 2005
DRC, Tache 2002
DRC, Tache 1999
Louis Roederer Cristal 1999
Dom Perignon 1996
Krug 1996
Krug 1990
Krug 1988
Ornellaia 2001
Ornellaia 2004

Burdeos (Rojo) 91.33%
Burdeos (Blanco) 1.04%
Borgoña (Rojo) 3.49%
Champagne 3.32%
Italia 0.63%
Ródano

0.19%


domingo, 23 de octubre de 2011

Robert Parker calificó con 91 puntos Vino Queulat Carménère 2008, Viña Ventisquero

Queulat Carménère Viña Ventisquero

Vino Queulat Carménère Viña Ventisquero

Una excelente  puntuación obtuvo Queulat Carménère 2008, de Viña Ventisquero, de acuerdo a la selección de los mejores vinos chilenos bajo US realizada por Robert Parker, destacado crítico estadounidense que cató más de 300 vinos del país.

Dentro de la escala de Parker, de 50 a 100 puntos, este vino Gran Reserva  sobresale con un puntaje de 91, confirmando la excelencia de la línea Queulat Single Vineyard, la cual es el perfecto acompañamiento para distintos maridajes y celebraciones.

Queulat Carménère es originario del Valle del Maipo. Destaca por su color rojo cerezo con notas color granate, con aroma intenso, resaltando las frutas negras y rojas como arándanos mora, grosella, frutilla y cereza, junto a notas especiadas que se mezclan armoniosamente con toques de chocolate, café y tabaco.

Es ideal de beber a una temperatura entre 16°-18°C, y una excelente opción para acompañar quesos semi-maduros del tipo Provolone y carnes grilladas, dado su cuerpo grueso y equilibrado con taninos gordos y aterciopelados.

Queulat Carménère 2008, tiene un valor aproximado de $ 5.900, y está a la venta en tiendas especializadas, restaurantes y supermercados.


viernes, 7 de octubre de 2011

Christallino, el primer destilado de peras argentino


23.jpg

Christallino es el Eau de Vie de Peras Williams. Es una bebida espirituosa fresca y cristalina, el primer destilado de peras de la Argentina, que es elaborado por Pequeña Destilería Argentina.

Las peras escogidas para realizar este destilado tan particular fueron las William’s patagónicas. Que son fermentadas y destiladas de forma artesanal.

En total se elaboran 2 millones de botellas de 700 cm3 anuales de esta bebida espirituosa transparente y cristalina, que tiene un intenso aroma y sabor frutal característico de esta variedad de pera. Es un destilado fresco y seco.

(more…)

viernes, 23 de septiembre de 2011

BOE difundió el calendario de concursos de vino de España


14.jpg

El Boletín Oficial del Estado (BOE), hizo público el calendario de los concursos de vino, oficiales y los oficialmente reconocidos, que se llevarán a cabo en el correr del 2011 en España.

En total son 34 los concursos que figuran en el calendario oficial, entre los cuales se incluye la VII edición del Concurso Internacional Itinerante de Vinos Tempranillos al Mundo, los de las Denominaciones de Origen de Jumilla, Rías Baixas, Vinos de Madrid, Rioja, Ribeira Sacra, Valdeorras y Ribeiro, y los Premios Zarcillo 2011, organizado por el ITACYL de Castilla y León.

(more…)

domingo, 14 de agosto de 2011

La bodega más antigua del mundo está en Armenia


13.jpg

Al parecer el vino es mucho más antiguo de lo que se pensaba. Según un grupo de arqueólogos que hizo un importante hallazgo en Armenia, los humanos elaboraban vino en la Edad de Cobre, es decir, hace más de 6000 años.

Esta bodega, la cual es la más antigua del mundo, se encuentra en una caverna en la provincia armenia de Vayotz Dzor, que tiene fronteras con Irán y Turquía.

Hasta el momento los últimos vestigios de equipos de producción de vino que se conocían se remontaban a 5.150 años atrás. En la ?bodega? se encontraron diversos artículos y objetos, entre los cuales figuran semillas de uva, restos de uvas pisadas, prensa y cuba, y un recipiente de arcilla que podría ser el que usaban para probar el vino.

(more…)

lunes, 9 de mayo de 2011

¿Cómo se hace el ron?


18.jpg

El , a desacuerdo de otras bebidas como el coñac y el whisky, se elabora de diferentes formas. Básicamente depende de las tradiciones, lugares en los que se produce y destiladores, y hoy vamos a tratar de indagar cómo se hace el ron.

La caña de azúcar es el ingrediente fundamental para elaborar el , luego de la cosecha se elabora el jugo de caña de azúcar y la melaza.

La mayoría del producido se hace a partir de melaza, pero también se puede elaborar con jugo de la caña de azúcar.

(more…)

martes, 8 de marzo de 2011

41° y Tickets, una versión ?low cost? de El Bulli
Ferran Adrià con nuevos proyectos

Ferran Adrià con nuevos proyectos

El escenario elegido para el nuevo proyecto de los Adrià es el Paralelo, cuna del teatro y del cabaret en Barcelona y el emblema, durante décadas, de la vida social y cultural de la villa. Una distrito de nuevo en ebullición. Concretamente el la Avenida Paralel0, 161 de Barcelona.

La nueva filosofía de Ferran Adrià es compartir, conversar, probar e ilusionar. Un nuevo estilo de restauración: un restaurante de tapas. No será un local de tapas tay y como los conocemos, el concepto de ‘Tapas Ticket La vida y 41°’ es más selecto. «Queremos poner un trozo de El Bulli en el centro de Barcelona», afirma Albert Adrià , hermano del cinco veces elegido mejor cocinero del mundo y su compañero en esta nueva aventura, junto a los hermanos Iglesias, del ‘Rías de Galicia’.

41º

41º Coctels & Snacks

41º Coctels & Snacks

Primero ha arrancado la distrito llamada ‘41°’, que alberga una coctelería. La carta de aperitivos es toda una tentación. Se trata de un local con una personalidad propia y de estética industrial que simulará un plató de cine. La coctelería clásica estará presente, pero tendrán relevancia los cócteles contemporáneos acompañados de snacks creativos. Aquí también se servirán cinco tipos de ostras pero de manera diferente, con influencias internacionales. También será un lugar para el caviar, las huevas de salmón y el gran champagne. Hay desde ostras con clorofila de menta y finger lime (a 4,5 euros la unidad), a sugerentes aperitivos de caviar (18 euros los 10 gramos), pasando por algas crujientes con quinua (3,20 euros, 5 unidades), profiteroles de grosella negra y yogur (3,5 euros), pistachos de yogur o cortezas de cerdo. Ideales para acompañar el gin-tónic.

Oferta gastronómica para todos

Tickets Restaurante

Tickets Restaurante

El segundo espacio del establecimiento, que será el restaurante propiamente dicho, llamado ‘Tickets’ (www.ticketsbar.es) abrirá en breve -a principios de febrero- y es ahí donde los hermanos Albert y Ferran Adrià mostrarán El Bulli en su versión reducida. «No quiero hacer el mejor bar de tapas del mundo, sino un bar de tapas para todo el mundo». Lo afirma Ferrán y lo dice porque el restaurante, a diversidad de muchos otros, tendrá una gran pantalla de televisión para que los comensales puedan ver los partidos de fútbol.

En la barra mediterránea, Jamones Joselito cortados a cuchillo, ostras en variadas presentaciones, nécoras del vivero a la plancha, gambitas rojas y minicigalitas de la Costa Brava, caracolas de mar y navajas de las costas gallegas? lo mejor de cada puerto se ofrecerá en esta barra. Un segundo espacio central, una barra llamada ?la estrella?, será el centro neurálgico de la bebida, especialmente cañas tiradas por personal de Damm. Aunque también habrá una oferta cuidadosamente seleccionada de vinos que le dará el contrapunto sofisticado a un local cervecero por excelencia. La tercera barra, conocida como ?el gallinero? o ?el camarote de los Hermanos Marx?, será un espacio para los más canallas. La cuarta, una barra alta de cómodos taburetes y estética futurista, es donde se servirán los ?chuchis?, bocados que se comen con los dedos. Se montarán delante de los clientes varios tipos de tapas con producto fresco. Será la distrito en la que se dará rienda suelta a la creatividad.
También habrá una parrilla donde se sirva buena carne y se haga el pan con tomate y una última barra llamada ?la niña bonita?, que correspondería a las tapas dulces y será como una feria con sus bombillas colgantes, su carpa de circo, sus máquinas de algodón de azúcar, de horchata, de granizados y sus vitrinas llenas de postres de colores.

Según Albert, por 50-70 euros, la gente podrá darse todo un «festival». «Todo lo que hagamos será sublime», añade. La carta es aún un secreto, pero en esencia serán «tapas modernas ligeramente sofisticadas». «Cocina hecha por y para el producto».


lunes, 7 de febrero de 2011

Buenos vinos a menos de 10 euros

Mucha gente piensa que los buenos vinos son vinos caros; la realidad es diferente: los vinos con precios altos son vinos que suelen tener mucha publicidad y a veces su alto precio no corresponde con su calidad.

Aqui teneis un lista de vinos a menos de 10 euros con que divertiros:
Vino Almoroig - Comprar vino
Vino Orgullo - Comprar Vino Orgullo

Mas vinos por menos de 10 euros

martes, 18 de enero de 2011

¿Donde comprar vino?

Siempre se puede comprar vino en una tienda habitual pero a la hora de tener elección tanto a nivel de precios como de productos, las tiendas de vinos online nos ofrecen unas prestaciones muy buenas. Ademas, desde poco las tiendas son mas seguras y ofrecen descuentos de fidelidad. Comprar vino online, sera mas fácil, ventajoso y cómodo en una tienda como vinosensis.com.